Puede encontranos en:
- Avda. Compromiso de Caspe 111, 50002 Zaragoza
telefono 976 42 32 47
Emal: info@lenceriaralo.com
976 423 247 | info@lenceriaralo.com
Disponibilidad: En stock
Código: 978-84-8480-629-5Editorial: MUSEO DEL PRADO
Datos del artículo
Fecha publicación: | 01/12/2024 | ||||
---|---|---|---|---|---|
Colección: | N/D | Materia: | -N/D-N/D | ||
ISBN: | 978-84-8480-629-5 | EAN: | 9788484806295 | Referencia: | MPR.99000937 |
Idioma: | N/D | Formato: | |||
Medidas: | 220x270 | Páginas: | 204 | Peso: | 0 |
BIC: | A - Las artes |
La relación entre el artista alemán Sigmar Polke, considerado uno de los más influentes de la posguerra en Europa, y Francisco de Goya (1746-1828) sirve de trasfondo a esta exposición y al catálogo que la acompaña. El medio centenar de obras mostradas revela un conjunto heterogéneo de paralelismos entre ambos creadores, una conexión atemporal entre sus temas y su factura. Desde el encuentro de Polke, en 1982, con la pintura del maestro aragonés Las viejas o El Tiempo, en el Palais des Beaux-Arts de Lille, las consecuencias sobre su obra se sucedieron con rapidez, afectando tanto a los motivos como a la técnica y los criterios compositivos.
En el análisis con rayos X de Las viejas, Polke descubrió mucho más de lo que su intuición le había llevado a buscar, y este desvelar lo que estaba oculto le reafirmó en su visión de la pintura como una sucesión de capas en las que se sedimentan el tiempo y la memoria. Al igual que Goya, Polke desafió las convenciones de su tiempo a través de una mirada crítica e irónica, pero también atenta las eternas preguntas en torno al hecho creativo.
Edición a cargo de Gloria Moure, historiadora del arte y comisaria de la exposición. Con textos de Gloria Moure, Sophia Stang (Directora general y directora científica de la Anna Polke-Stiftung) y Francesco Guzzetti (investigador senior en la Università degli Studi de Florencia).